Cómo se viene el segundo semestre para el rubro inmobiliario

Columnista: Ferencz Delarce El sector inmobiliario es muy importante en la economía de los hogares en Chile, según cifras del Banco Central de Chile, representa aproximadamente un 60% de la inversión de los hogares chilenos y un 50% de la deuda. Por esto es clave monitorear como se leen las diferentes noticias que tenemos del […]
El leasing habitacional revive como alternativa de financiamiento hipotecario

Ante el alza de tasas y el endurecimiento de las condiciones de crédito, el arriendo con opción de compra vuelve a surgir como alternativa en algunos casos. ¿Conviene? El mercado inmobiliario no pasa por su mejor momento. Las tasas están subiendo (3,91%, la más alta del último año, según lo informado por el Banco Central) […]
¿Qué es y cómo funciona el leaseback de activos inmobiliarios?

El leaseback es una herramienta de financiamiento muy útil para las empresas, ya que les permite transformar un activo fijo (inmuebles, vehículos) en liquidez inmediata. Si tienes una empresa y estás interesado en obtener financiamiento mediante el leaseback, pero aún no sabes cómo utilizarlo, en el siguiente artículo definiremos qué es y cómo funciona el leaseback de activos. […]
El motivo por el cual los precios de viviendas del Gran Santiago están siendo presionados a la baja

De acuerdo al InfoInmobiliario de TOCTOC, la oferta de viviendas en el Gran Santiago alcanzó una cifra histórica en mayo de 75.723 unidades –68.129 departamentos y 7.594 casas-, aumentando un 13,4% respecto a un año atrás y un 23,4% por sobre el ritmo histórico en la región Metropolitana de la última década. Esa mayor oferta está […]
Ventas de viviendas nuevas en Santiago se derrumban un 52% en el tercer trimestre y desistimientos de compra de casas siguen al alza

El escenario económico, las mayores tasas de interés y el aumento de requisitos para créditos, llevó a que entre junio y septiembre de este año se vendieran 4.758 viviendas nuevas en el Gran Santiago, lo que implica una caída de 51,6% respecto del mismo periodo del 2021. Esas son las cifras que revela el InfoInmobiliario […]
“Superciclo de casas”: la oferta disponible de arriendos marca mínimo histórico en la RM

El mercado espera que tanto el precio de las viviendas como el número de unidades disponibles se estabilice el próximo año. Entre 15 y 20 días es el tiempo que tarda la gestión para arrendar una casa en la Región Metropolitana en estos momentos. “Es un tiempo récord”, definió Nicolás Herrera, subgerente de Estudios de TocToc.com, […]
Cinco tendencias inmobiliarias que se impondrán en 2022

Luego de un nuevo año marcado por la pandemia, donde el sector inmobiliario se vio como uno de los mayores afectados, este se adaptó y avanzó con los cambios del mercado, dejando cinco tendencias notorias que se podrán ver a lo largo del año 2022. La economía chilena y mundial ha sido una de las […]
LOS BARRIOS MÁS CAROS DE LATINOAMÉRICA: BUENOS AIRES LIDERA EL RANKING

A pesar de la desaceleración en los valores de venta de propiedades, Buenos Aires tiene el barrio con el m2 más caro de la región. Según un informe de Properati, el sitio de búsquedas de inmuebles trasandino, Puerto Madero conserva el número uno en el listado de barrios exclusivos con un precio del metro cuadrado […]
Las tasas hipotecarias frenan cinco semanas al alza y empiezan un lento descenso

Según dato del Banco Central, en lo que va de noviembre la tasa promedio mensual para créditos en UF a más de 3 años es de 3,96%,pero para la semana finalizada el 15 de noviembre el valor descendió a 3,82%, por debajo del 4% que anotó la semana previa. La dilución de las posibilidades de […]
TocToc estima que 40% de los hogares ya no será elegible para créditos hipotecarios por baja de plazos y alza de tasas

Un análisis de la plataforma especializada en el mercado inmobiliario estima que el efecto combinado de las mayores tasas de interés y el cambio en los créditos, de 30 a 20 años plazo, haría que la renta mínima para acceder a un crédito inmobiliario suba cerca de 57%. Además, podría aumentar la tasa de desistimientos […]